ENTREVISTA:
1- ¿ El mundo necesita poesía?
Absolutamente.
El mundo está enfermo de materia y explicitud. Se trata a la población
de idiota y se le dan las cosas masticadas en los medios. El mundo
necesita y reclama que se active su imaginación. Por eso la poesía. Un
poema no habla de un asunto concreto, no trata de describir una vivencia
del autor. Las palabras sugieren estados profundos y cada uno hace suyo
el poema y qué más da lo que inspiró al autor.
2.-¿Por qué y para qué escribe Suso Sudón?
Si dejara de hacerlo me preguntaría por qué. Escribo por defecto. Y
escribo para decir todo lo que callo en la realidad. Es una vía de
expresión, la mejor que sé usar. Si no escribo empiezo a enfermar.
3-¿Cómo ve la escena poética en la actualidad?
Más
viva que nunca. Pero no creo que sea porque se escriba o se lea más
poesía, que seguramente sea así, sino porque gracias a las redes
sociales toda esta minoría interesada por la literatura se ha podido
reunir y hacer el ruido suficiente para abrumar a la mayoría. Hay
grandes poetas jóvenes haciendo cosas magníficas. Es muy dificil
emocionar con palabras en un recital y hay ciertos poetas que lo
consiguen de verdad.
4-¿Tienes alguna manía a la hora de escribir?
No
soy muy maniático en general. Prefiero escribir sobre un folio en
blanco con un Pilot negro, porque fluye más deprisa y a veces el
pensamiento va más rapido que la mano y no quiero perder tiempo. Pero
también escribo directamente a word, en el móvil o en un folleto de
publicidad. Normalmente la inspiración llega cuando estás lejos de la
mesa de trabajo, por eso siempre llevo conmigo la libreta y, si es
necesario, me encierro en un baño público para escribir lo que me está
golpeando la frente.
5.¿Se escribe como terapia personal? ¿son los conflictos internos una fuerza creadora?
Se
escribe como terapia. Muchos dicen hacerlo. No es mi caso. Aunque, como
he dicho antes, al terminar de escribir me siento liberado, pero creo
que tiene más que ver con cumplir una responsabilidad con la naturaleza.
Los conflictos internos son la mayor fuerza creadora, al menos para mí.
Sirve para ordenar ideas, pero no para dar respuestas; más bien para
sacar afuera las preguntas que bloquean. La poesía tiene mucho que ver
con la trascendencia, con la evolución de uno mismo: cuestionarse,
juzgarse y aprender.
6-¿Quién o quiénes son tus poetas de referencia, esos que te inspiran?
El
poeta que me volvió loco en la adolescencia fue Lorca. Su poesía y su
teatro me alucinan. Aunque mi estilo no tiene mucho que ver con el suyo.
Siempre he encontrado más inspiración en la música. Cantautores poetas
como Sabina, Kutxi Romero, Carlos Chaouen y, por supuesto, mi hermano,
Andrés Sudón. Ahora mis referencias son poetas vivos con los que tengo
relación que son ciertamente a quienes más leo: Juanlu Mora, María Helena del Pino,
Escandar Algeet, Sara Bueno, ... Podría decir tantos nombres que no
acabaría. En cada uno de ellos encuentro algo inspirador que se
contagia.
7.-¿ Tienes algún proyecto futuro en mente?
Cientos
volando. Es lo que más tengo. Estoy a punto de publicar mi sexto
poemario "Silencio y rocanrol" y ya tengo escrito la mitad del
siguiente. A parte tengo una compañía de teatro, Baujaus Project, y un
puñado de proyectos que no se pueden contar porque son sólo eso.
MISCELANEA:
....un libro? "1984" de George Orwel.
....una película? "Adaptation" de Andy Kaufman.
....una canción? "Faro del paraíso" de Carlos Chaouen.
....un lugar para soltar tus versos? La Fídula. C/Huertas, 57.
....un lugar para perderse? Un punto en la pared.
2 comentarios:
The information you provided is very interesting. Thank you for the hardships
Tech news
IT news
IOS news
ANDROID news
Moblie news
Another 우리카지노 bet offered on the one-zero recreation is "final", "finale" or "finals"
Publicar un comentario